Legislación y normalización
Grupos de producto
Ferias y congresos
Actividad internacional
Publicaciones y otros documentos
Asamblea General
2018
El pasado 8 de Junio, tuvo lugar en Santander la Asamblea General de AFEC, correspondiente a lo acontecido en el ejercicio 2017. Además de la reunión de trabajo, a la que asistieron 68 personas en representación de 49 empresas asociadas y 3 socios de honor, se han llevado a cabo diversas actividades, en las que participaron 118 personas, entre asambleístas y acompañantes.
Asamblea General Ordinaria
El Presidente de la Asociación, Luis Mena, tras dar la bienvenida a los asistentes, realizó la introducción a la Asamblea.
Definió el 2017 como un año de "normalidad", refiriéndose a este término en un sentido positivo y gratificante, debido a que los datos económicos han contribuido al crecimiento en, prácticamente, todos los grupos de productos por tercer año consecutivo, señalando otros factores que han sido favorables.

Hizo una mención especial a la incorporación en 2017 de 10 nuevos socios, alcanzándose así la cifra más alta en sus 40 años de historia, que, en el momento actual, es de 76 empresas asociadas y 4 socios de honor.
Seguidamente se refirió a la participación y a la presencia de AFEC en los foros en los que se debaten, se elaboran y se revisan temas legislativos, tales como el borrador de Reglamento de Seguridad para Instalaciones Frigoríficas (RSIF), el Código Técnico de la Edificación, etc. Asimismo, señaló su actividad divulgativa, las relaciones con los Departamentos de Industria y Medio Ambiente de los Gobiernos Central y Autonómicos y con otras Asociaciones, lo que hace que en este momento la Asociación sea, más que nunca, una Referencia a tener en cuenta dentro del Sector.

De igual manera, pronosticó que el ejercicio 2018 estará también cargado de actividad para AFEC, con hitos importantes como la aprobación y publicación del RSIF, la organización de EUROVENT SUMMIT en Sevilla, la preparación de la próxima edición de Climatización y Refrigeración 2019, y muchos otros.
Terminó su introducción con un agradecimiento a todos los socios, a los miembros de Junta Directiva y al personal de AFEC, deseando que el año en curso sea tan positivo y favorable como el precedente.
A continuación, Pilar Budí, Directora General y Secretaria General de AFEC, comentó el Informe de Gestión y desarrolló los diferentes puntos de la Memoria del Ejercicio 2017.

En el capítulo relativo a Estadísticas de Mercado, hizo mención a los estudios que se realizan, y señaló las principales novedades: Documento de Repuestos; Realización de las Estadísticas de Ventiladores para los años 2015, 2016 y 2017; Renovación de los Comités de Mercado; así como las modificaciones en las estadísticas de Maquinas con vistas al año 2018, y la creación de un Grupo de Trabajo para el desarrollo de unas nuevas Estadísticas de Mercado de Ventilación Residencial.
Dentro de este capítulo, citó las cifras más significativas de las diferentes Estadísticas del año 2017 y presentó la evolución de los datos del mercado de la climatización desde el año 2005, los cuales muestran la tendencia positiva iniciada en el año 2014.
En el apartado referente a la Información en la Asociación, hizo referencia a algunas de las comunicaciones y circulares que se han emitido, y mencionó los artículos, entrevistas, notas de prensa, etc., realizados en diversos medios de comunicación, así como las visitas a las páginas web www.afec.es y www.bombadecalor.org, al libro La Bomba de Calor. Fundamentos, Tecnología y Casos Prácticos, con más de 10.000 ejemplares distribuidos, y al Boletín AFECnoticias, tanto en sus versiones impresa como digital, que cuenta con un nuevo formato más dinámico y actual.
Respecto a las Relaciones Externas, repasó las acciones más significativas realizadas con los Ministerios de Economía, Industria y Competitividad; de Energía, Turismo y Agenda Digital; de Fomento; y de Agricultura, Pesca y Alimentación y Medio Ambiente.
También se refirió a las acciones desarrolladas con Organismos Autonómicos y Ayuntamientos, y con diferentes instituciones como UNE, ICEX, IDAE, CEIS e IFEMA, con esta última sobre la celebración de la Feria C&R 2017. A continuación comentó las relaciones con las asociaciones europeas EHPA y EUROVENT, así como con asociaciones nacionales con las que se han realizado actuaciones conjuntas.
Respecto al Plan de Promoción de la Bomba de Calor, hizo referencia a las jornadas desarrolladas dentro del marco de este Plan por diferentes puntos de España, 13 en 2017 y más de 30 desde su inicio, señalando los organismos involucrados, y mostrando diversas acciones de difusión realizadas a través de la página web, redes sociales, blogs, newsletters, así como a través de notas de prensa y artículos.
Señaló la activa participación en Jornadas Técnicas, Reuniones y Grupos de Trabajo, la colaboración en diversos Congresos, y destacó la realización del Workshop de Calidad de Aire Interior.
Igualmente describió los principales Documentos Técnicos, relacionados con aspectos legislativos y técnicos, redactados por AFEC, así como aquellos otros en cuyo desarrollo ha participado.
En relación con los Servicios de AFEC, señaló otros servicios que la Asociación ofrece, tanto a sus asociados como, en algunos casos, a otras empresas del sector.
En cuanto a la Normalización, mostró la estructura del Comité AEN/CTN 100. CLIMATIZACIÓN, del cual AFEC desempeña la Secretaría, así como el número de normas editadas, votadas y traducidas.
La Legislación Sectorial ha tenido un gran protagonismo y se hizo referencia al Paquete de Energía Limpia, así como a los textos legislativos relativos a Gases Fluorados, Etiquetado, Ecodiseño, etc.

Respecto a los Órganos de Gobierno, informó acerca de la Asamblea General Ordinaria del año 2017 celebrada en Palma de Mallorca, mostrando sus aspectos más señalados, entre los que destacó la Renovación de la Junta Directiva y la conmemoración del 40 Aniversario de AFEC.
En el apartado relativo a los Estados Contables de AFEC, el Tesorero, Antonio Mediato, presentó en detalle el estado de las cuentas anuales correspondientes al año 2017, explicando aquellas partidas más relevantes y mostrando su resultado positivo. Igualmente, presentó el Presupuesto del año 2018.
El Informe de Gestión, la Memoria, las Cuentas Anuales, y el citado Presupuesto fueron aprobados por unanimidad.

Antes de finalizar la reunión, el Presidente informó sobre la elaboración de un Cuestionario para recoger datos relativos a la facturación y a la estructura de las empresas que forman el sector de los fabricantes de equipos de climatización, que entre otras ventajas, permitirá hacer un seguimiento de la evolución del sector, así como informar acerca de éste a la Administración. Esta iniciativa fue muy bien acogida por parte de los asambleístas.
Una vez terminada la reunión de Asamblea General Ordinaria se preparó el Acta de la misma. Seguidamente, la Secretaria General procedió a su lectura, siendo, igualmente, aprobada por unanimidad.
El Presidente cerró la reunión, dando paso a la presentación de las ponencias.
Ponencias
"Presentación de la Feria de Climatización y Refrigeración 2019 (C&R)", a cargo de María Valcarce, Directora de Certámenes de IFEMA.

"Actividades de EUROVENT Certificación", a cargo de Javier Fernández Bordons, representante, por parte de AFEC, en la Junta Directiva de Eurovent Certita Certification y Director Products Europe de Johnson Controls.

Programa Social
Una vez terminada la reunión, los asambleístas, conjuntamente con sus acompañantes, se dirigieron al emblemático Palacio de la Magdalena, donde se realizó un breve recorrido por sus dependencias, seguido de un cóctel y de la Cena Oficial.
En el transcurso de la misma, el Presidente dirigió unas palabras a los asistentes agradeciéndoles su presencia.
Al día siguiente se hizo un recorrido por Comillas, visitando el Capricho de Gaudí, el Palacio de Sobrellano y su Capilla, dirigiéndose posteriormente a Santillana del Mar, donde se visitó la Colegiata y se celebró un almuerzo en el Parador Gil Blas.
Como broche final de los actos llevados a cabo con motivo de esta asamblea, tuvo lugar una cena en el Restaurante Bodega El Riojano, conocido como el "Museo Redondo" por su colección de cubas pintadas por diferentes artistas.