• +(34) 91 402 7383
  • contacto
Buscar | Zona de usuarios | Es Español   En English
AFEC Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización
  • AFEC
    • Información corporativa
    • Memorias y Resumen de Actividades
    • Asamblea General
    • Servicios de AFEC
    • Estadísticas de Mercado
    • Cómo asociarse
  • Quiénes somos
    • Junta Directiva
    • El equipo de AFEC
  • Empresas Asociadas
    • Búsqueda por empresa
    • Búsqueda por producto
    • Búsqueda por mapa
    • Socios de honor
  • Agenda
  • Noticias
  • Boletín AFECnoticias
    • Nº 118 - Febrero 2022
    • Nº 117 - Diciembre 2021
    • Nº 116 - Septiembre 2021
    • Boletines anteriores

Legislación y normalización

Legislación española
Nacional Autonómica Resúmenes Enlaces útiles
Legislación europea
Directivas Reglamentos Decisiones Comunicaciones Recomendaciones Resúmenes Enlaces útiles
Ecodiseño y etiquetado
Cuadro resumen Textos legislativos Otros documentos Enlaces útiles
Refrigerantes
Textos legislativos Otros documentos Enlaces útiles
Normalización
Información general Últimas normas publicadas Enlaces útiles
Ayudas y Subvenciones

Grupos de producto

Tipología
Plan de promoción Bomba de calor

Mercado

Mercado
Informe anual Años anteriores Información general

Ferias y congresos

Climatización y Refrigeración
Congreso CAI
Día Mundial de la Refrigeración
Otros eventos
Workshop de Climatización Workshop de Regulación y control Workshop de calidad del aire interior Workshop de Edificios de consumo casi nulo

Actividad internacional

Eurovent / EHPA
Eurovent EHPA
Exportación
Impulso a la exportación Enlaces útiles

Publicaciones y otros documentos

Glosario de términos
Definiciones Acrónimos Buscador
Publicaciones
Libros Guías técnicas Otros documentos
COVID

Normalización

Información general

Normalización

La Normalización es una actividad mediante la cual fabricantes, consumidores, usuarios, laboratorios de ensayo y administración, establecen un acuerdo voluntario que se plasma en un documento técnico, o Norma, de aplicación repetitiva o continuada, en el que se definen las características técnicas que deben reunir un material, producto, servicio o sistema para garantizar su seguridad, su aptitud a la función o su compatibilidad con otros productos, servicios o sistemas.

Una Norma es un documento:

  • público (tanto durante su elaboración como durante su periodo de vida),
  • voluntario (las normas no son obligatorias, salvo que estén citadas en alguna Reglamentación),
  • elaborado con el consenso de todas las partes interesadas y
  • basado en los resultados de la experiencia y el desarrollo tecnológico y aprobado por un organismo reconocido.

Las normas garantizan unos niveles de calidad y seguridad que permiten, a cualquier empresa, posicionarse mejor en el mercado. Asimismo constituyen una importante fuente de información para los profesionales de cualquier actividad económica.

El uso de las normas y la participación en su elaboración, pueden proporcionar a las empresas, entre otros, los siguientes beneficios:

  • Ayuda a optimizar la gestión de las empresas y la prestación de servicios, disminuyendo los costes.
  • Permite la interoperabilidad entre productos y sistemas.
  • Aumenta la aceptación por parte del mercado de los productos o servicios mediante la referencia a los métodos normalizados.
  • Elimina barreras técnicas en el mercado de la Unión Europea y fomenta la exportación hacia terceros países.
  • Favorece el establecimiento de redes de contacto y la colaboración con otras organizaciones de su sector.
  • Proporciona información sobre las tendencias del mercado y la evolución del estado del arte.
  • Sirve como herramienta de vigilancia y transferencia tecnológica y permite acceder a la información de los resultados de la innovación.

AFEC Y LA NORMALIZACIÓN

AFEC está comprometida con las actividades relacionadas con la Normalización desde el año 1980, los 7 primeros años con la desaparecida IRANOR (Instituto de Racionalización y Normalización), los 30 posteriores con AENOR y desde 2017 con UNE.

El 1 de Enero de 2017, la Asociación Española de Normalizacion y Certificación, desdobló sus actividades en dos organizaciones: UNE y AENOR.

UNE

UNE, Asociación Española de Normalizacion, responsable del desarrollo y difusión de las normas técnicas en España.

AENOR

AENOR INTERNACIONAL S.A.U., entidad mercantil que trabaja en el ámbito de la evaluación de la conformidad y en otros, como es el caso de la actividad editorial, el diseño de software para la gestión de sistemas, impartir formación especializada y ofrecer distintos servicios de información.

Junta Directiva de UNE

Desde el año 2002, AFEC está presente en la Junta Directiva de la Asociación Española de Normalizacion (UNE), la cual está compuesta por miembros corporativos (organizaciones empresariales y asociaciones de consumidores de ámbito estatal), adheridos (empresas e instituciones públicas), individuales (personas físicas) y miembros de honor.

UNE. Secretaría del Comité AEN/CTN 100. Climatización

AFEC ejerce la Secretaría del CTN 100 desde 1985.

Este órgano se encarga de la normalización de instalaciones, equipos y componentes de climatización, incluidas bombas de calor y ventilación, en sus aspectos de terminología, definiciones, clasificación, diseño y cálculo (incluyendo datos climáticos, zona de bienestar, etc.). En este sentido, también tiene en cuenta características, tanto de la aptitud para la función como de seguridad y métodos de ensayo, así como características exigibles a los dispositivos de control y seguridad utilizados. Sin embargo, hay algunos equipos y aspectos que quedan excluidos del campo de actividad del CTN 100, como los ventiladores eléctricos para usos domésticos y análogos; y las exigencias de seguridad y fiabilidad de los componentes eléctricos y electrónicos.

La estructura del CTN 100 descansa sobre su plenario, del que dependen diferentes grupos de trabajo para poder llevar a cabo la actividad de normalización específica en distintos ámbitos. De esta manera, desarrolla normas netamente nacionales y realiza el seguimiento de los trabajos de comités europeos e internacionales de especial interés. Este comité está integrado por representantes de la administración pública, asociaciones sectoriales de fabricantes de productos de equipos de climatización, fabricantes para el tratamiento de agua, técnicos de climatización y refrigeración, empresas de frío industrial y comercial, instaladores, fabricantes de conducciones, fabricantes de equipos y sistemas de climatización o ventilación y control, o laboratorios de ensayo, entre otros.

El CTN 100 hace seguimiento de los siguientes Comités Europeos e Internacionales:

  • Comités Europeos:
    • CEN/TC 113: Bombas de calor y unidades de acondicionamiento de aire.
    • CEN/TC 156: Sistemas de ventilación para edificios.
    • CEN/TC 182: Sistemas de refrigeración: seguridad y requisitos relativos al medio ambiente.
    • CEN/TC 195: Filtros de aire para limpieza de aire en general.
    • CEN/TC 228: Sistemas de calefacción y refrigeración a base de agua para edificios.
    • CEN/TC 243: Tecnología de salas limpias.
    • CEN/TC 247: Dispositivos de control de los servicios mecánicos de los edificios.
    • CEN/TC 371: Comité de Proyecto. Eficiencia energética de los edificios.
    • CEN/TC 413: Metodologías de ensayo y requisitos para medios de transporte con aislamiento.
  • Comités Internacionales:
    • ISO/TC 86/SC 6: Refrigeración y acondicionamiento de aire. Unidades de bombas de calor aire-aire y aire acondicionado refrigerado realizadas en fábrica.
    • ISO/TC 86/SC 6/WG 1: Refrigeración y acondicionamiento de aire. Unidades de bombas de calor aire-aire y aire acondicionado refrigerado realizadas en fábrica. Aire acondicionado y bombas de calor compactos.
    • ISO/TC 117: Ventiladores industriales.
    • ISO/TC 142: Equipo de limpieza para aire y otros gases.
    • ISO/TC 144: Distribución y difusión del aire (Comité inactivo).
    • ISO/TC 205: Diseño del ambiente en el interior de edificios.
    • ISO/TC 209: Salas limpias y ambientes controlados asociados.

En base a esto, los Grupos de Trabajo del Comité, se dividen en dos bloques: los que realizan normas nacionales y los que hacen seguimiento de los comités europeos e internacionales.

Los Grupos de Trabajo (GTs), activos en el Comité son:

  • GT 2. Ventiladores y Ventilación.
  • GT 6. Bombas de Calor. Acondicionadores de Aire.
  • GT 7. Dispositivos Terminales.
  • GT 10. Calidad del Ambiente Interior.
  • GT 12. Legionella.
  • GT 14. Calidad del Aire Exterior.
  • GT 15. Sistemas de Extracción en cocinas Industriales.
  • GT 18. Ventilación de Aparcamientos.
  • GT 19. Balance Energético y Emisiones de CO2 de Equipos Bomba de Calor. Parte 1: Metodología de cálculo para la obtención del balance energético y de las emisiones de CO2 en modo calefacción y producción de ACS (Coordinado por AFEC).

Vocalías

AFEC participa como vocal en los siguientes comités:

  • AEN/CTN 171. Calidad Ambiental en Interiores.
  • AEN/CTN 193. Evaluación de la Emisión de Sustancias Peligrosas de Productos de Construcción.
  • AEN/CTN 200. Medioambiental Eléctrico.
  • AEN/CTN 213. Electrodomésticos.
  • AEN/CTN 216. Eficiencia Energética, Cambio Climático y Energías Renovables.

ASOCIACIÓN DE FABRICANTES DE EQUIPOS DE CLIMATIZACIÓN

c/ Francisco Silvela, 69 1º D - 28028 Madrid (España)

  • (+34) 91 402 7383
  • www.afec.es
  • facebook
  • twitter
  • youtube
  • linkedin

Twitter

Últimas noticias

  • 30/12/22 - Se publica una nueva norma UNE sobre balance energético de bombas de calor, elaborada bajo la coordinación de AFEC
  • 30/12/22 - BESA Café llega a León: la mejora de la salud a través de la arquitectura consciente
  • 30/12/22 - La CAI a debate en el III Congreso Internacional de Calidad de Aire Interior

Últimas publicaciones

  • 7/2/23 - Presentamos al Dr. Iyad Al-Attar, Consultor independiente en filtración de aire
  • 18/3/21 - Informes de Apoyo utilizados en la Elaboración de la Actualización 2020 de la Estrategia a Largo Plazo para la Rehabilitación Energética en el Sector de la Edificación en España (ERESEE 2020)
  • 17/3/21 - Entrevista de Calor y Frío a Marta San Román (Directora Adjunta de AFEC)

Copyright ©2021 AFEC

  • Mapa web
  • |
  • Aviso legal
  • |
  • Cookies