AFECnoticias 114

abril 2021

Fondos “Next Generation” y la Dinamización de la Rehabilitación y la Digitalización de las Instalaciones

AFEC, participó en la mesa debate, sobre “Fondos Next Generation EU” Recuperación económica ¿en qué sectores?’.

Durante la mesa de debate, organizada por FEVYMAR, editora de las revistas CLIMAEFICIENCIA y ELECTROEFICIENCIA y del portal PREFIERES, el pasado 18 de marzo, la directora de AFEC, Pilar Budí, explicó la gestión de las entidades integrantes del macroproyecto tractor, y su importancia en cuanto a la mejora de las instalaciones en edificios, el engranaje de la economía, la generación de productividad, la creación de empleos, la reducción de los niveles de contaminación y la dinamización de los sectores involucrados.

Este Proyecto, que cuenta con la participación y el impulso tanto de grandes grupos empresariales, como de la pequeña y mediana empresa, tiene como objetivo mejorar el estado de las instalaciones, optimizar su eficiencia energética y digitalización para mejorar las condiciones de los edificios relativas a habitabilidad, salubridad, bienestar de las personas, seguridad, conectividad, reducir los costes energéticos, potenciar la contribución de las energías renovables y acelerar el despliegue de las infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos.

También participaron en el debate, representantes de CONFEMETAL, ADIME, AFME, ANFALUM y FENIE para abordar los objetivos transversales de los macroproyectos tractores en los que participan estas asociaciones y determinar cómo, cuándo y entre quiénes se distribuirán.

En este escenario, Pilar Budí, también, habló sobre la importancia del sector de la climatización, durante la pandemia y la gestión que desde AFEC, se viene realizando con campañas de difusión como “Somos Esenciales”, “Cuida el Aire que te Rodea” y “Bomba de Calor, Beneficiosa para ti y para el Planeta”, en las que se busca contar a los usuarios, cómo los sistemas de climatización son esenciales para el día a día.